La ruda es una planta que ha sido empleada tradicionalmente como medicamento natural y hierba protectora por algunas de las propiedades medicinales que posee. … Debido a su acción sedante, la infusión de ruda también se emplea para combatir los síntomas propios de la ansiedad, el estrés, el nerviosismo y el insomnio.

Caracteristicas de la ruda
- Es una planta de exterior, resistente al frío. Pese a ello, no tolera las heladas, por lo que es muy recomendable resguardarla del frío extremo. Además, te aconsejamos que la plantas en una zona en la que pueda crecer libremente y que no sufra los efectos del viento.
- Al tratarse de una planta de exterior, requiere mucha luz solar para desarrollarse, pero mejor si no es directa.
- En cuanto a los riegos, la ruda debe regarse con moderación (aguanta bien la sequía). Con dos o tres veces por semana es más que suficiente.
- No es exigente con el sustrato, de hecho, es capaz de enraizar y crecer en suelo pobre. Pese a ello, prefiere un terreno alcalino con tierra orgánica.
- Se puede reproducir mediante semillas o a partir de esquejos.

Como se usa la Ruda
se utilizan las ramas con sus hojas, sobre
todo, para calmar los cólicos abdominales y eliminar
parásitos intestinales; como estimulante del flujo
menstrual en casos de reglas dolorosas, irregulares
y débiles. En forma externa se emplea para calmar
dolores reumáticos, curar sarna, psoriasis, eccemas,
conjuntivitis y como tratamiento natural de la
pediculosis. En muchas culturas, esta planta tiene
además usos mágico-religiosos; se cree que protege
contra los malos espíritus por lo que se emplea en
sahumerios, ramos de “limpia”, baños, o simplemente
se coloca una maceta de ruda a la entrada de la
casa.
0 Comentarios para “Ruda – Ruta”