Resumen
La albahaca es una hierba aromática que se emplea tanto con fines culinarios como medicinales. Sirve para aliviar el malestar estomac y calmar los nervios, y puede ayudar a conbatir el insomnio y la fatiga física y mental. A nivel culinario, se utiliza principalmente para condimentar ensaladas, pizzas y platos de pasta
Bajo el nombre científico de Ocimum basilicum, es una planta aromática nativa de Asia cuyo cultivo se extiende prácticamente por todo el mundo. La variedad conocida como albahaca morada, albahaca cimarrona o tulsi, se caracteriza por tener unas hojas de llamativo color púrpura más rizadas que la albahaca común

Propiedades de la albahaca
- Contiene aceites esenciales que le confieren su capacidad antioxidante.
- Tiene propiedades diuréticas y antiespasmódicas.
- Es un antiséptico y antibiótico natural.
- Funciona también como analgésico.
- Suele usarse como sedante o tranquilizante.
- Posee un gran poder cicatrizante y antiinflamatorio.
- Es un buen carminativo.
- Puede usarse como antihelmíntico.
- Se le atribuyen propiedades galactogogas.

¿Cómo usar la albahaca?
Los usos de la albahaca en la cocina son muy variados. La verdad es que es una perfecta acompañante de todo tipo de recetas: carnes, pescados, vegetales, cremas, sopas, quesos, huevos, gazpachos o la famosa salsa pesto.
Aunque lo común es que se consuma con los alimentos, con una correcta orientación médica se puede aprovechar sus dotes medicinales, ya sea en la forma de suplementos, cápsulas, comprimidos, extractos, pomadas, tinturas, bálsamos, lociones, compresas, jarabes, jabones, cremas. Además, se prepara en infusiones o té con la planta fresca o seca.
Por tradición, muchas personas atacan el síntoma del dolor de cabeza colocando en agua hirviendo hojas de albahaca a modo de infusión.

Adquiere este producto con nosotros.

0 Comentarios para “Albahaca – Ocimum basilicum”